Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan más del 90 % de los negocios en el país, aportan el 52 % del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 72 % del empleo nacional.
Este enfoque forma parte de una estrategia nacional para la relocalización de empresas que incluye la construcción de 100 parques industriales en distintas regiones del país. Una selección estratégica de ubicaciones podría optimizar los beneficios para industrias clave como la automotriz y la farmacéutica, las cuales dependen de infraestructura específica y acceso a proveedores locales.
Parques industriales como Mieleras Industrial Park ofrecen instalaciones actualizadas junto con acceso a redes de telecomunicaciones y servicios clave que optimizan la logística de las operaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa (IED) en México ha aumentado notablemente en las zonas norte y centro, lo cual refleja el interés de empresas extranjeras en el mercado mexicano. La colaboración con proveedores locales en áreas como manufactura, mantenimiento industrial y suministro de insumos en los estados donde se concentran los parques industriales puede resultar beneficiosa.
Durante 2024, se espera la construcción de 72 nuevos parques industriales en distintas regiones de México, incluyendo Nuevo León y Baja California, lo cual representa una oportunidad importante para la integración de empresas locales en las cadenas de suministro. Esta expansión abre nuevas perspectivas de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas, integrándolas en las redes de producción de grandes compañías que operan en el país.
La inversión en parques industriales ubicados de manera estratégica y con buena conectividad facilita no solo una mayor integración de las empresas en la economía formal, sino que también genera un impacto positivo en el ámbito social y económico. Fortalecer la participación de las pequeñas y medianas empresas en los parques industriales es fundamental para sostener el crecimiento económico a largo plazo, posicionando a México como un centro de manufactura competitivo a nivel internacional.